La ARM “FLUITANS” apoyará el acopio de sargazo con base en un procedimiento más apropiado y efectivo
CANCÚN, Q. ROO.- Con casi dos
meses de atraso, la Secretaría de Marina-Armada de México entregó en Puerto
Juárez la primera de cuatro embarcaciones sargaceras que se comprometió a
fabricar en el marco de la estrategia gubernamental para la contención del
sargazo.
Desde septiembre pasado, la Semar
informó que la embarcación sargacera ARM “FLUITANS” (BSC-201), primera de
cuatro que se construirán en el Astillero de Marina No. 3, en Coatzacoalcos,
Veracruz, se entregaría el 25 de octubre del presente año.
Incluso, el 23 de septiembre pasado la dependencia informó que la nave ya había sido botada y que se efectuaban “pruebas de estanqueidad, flotabilidad y operación de los motores fuera de borda en las inmediaciones del río Coatzacoalcos”.
La limpieza del mar en la zona
del Caribe mexicano es prioridad para la Semar, que mantiene personal naval que apoya a los gobiernos del
estado y municipal, concesionarios y sociedad, más de 20 mil personas que
contribuyen a la limpieza de esta parte del litoral mexicano, que es además el
destino turístico por excelencia en el país.
El gobernador Carlos Joaquín
González acudió a las instalaciones de la Armada en Puerto Juárez, donde
conoció la embarcación, la cual apoyará el acopio de sargazo con base en un
procedimiento más apropiado y efectivo.
Además de la ARM “FLUITANS” (BSC-201), equipada con banda de recolección y motores hidráulicos, están en construcción la ARM “HYSTRIX” (BSC-202); ARM “CYMOSUM” (BSC-203) y ARM “VULGARE” (BSC-204), de las cuales se desconoce en avance, aunque presumiblemente la primera de esas tres debe estar prácticamente lista. (Infoqroo)
En días pasados entró en vigor en el estado la Ley de Protección y Bienestar animal, que prohíbe, entre otras cosas, las corridas de toros
KANTUNILKÍN, Q. ROO.- Con lleno total en la tribunas y a pesar de la publicación en el Periódico Oficial del Estado, de la Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo, se realizan sin restricciones eventos taurinos en el marco de la feria tradicional de esta ciudad. Desde el 30 de noviembre se han estado realizando corridas de toros, charlotadas entre otros que forman parte de los usos y costumbres de esta zona.
Abelardo Pool Che presidente del comité encargado de organizar los festejos, señaló que las corridas de toros se han realizado sin contratiempo ni amenazas de que no pueden realizarlas y, al contrario, cuentan con el respaldo de los aficionados que han abarrotado el lugar donde en estas fechas se llevan a cabo estos eventos, que además se realizan sin fines de lucro.
Según dijo, las corridas concluirán el próximo 12 de este mes; agregó que en la plaza de toros local se han presentado durante esta feria, toreros como Manolo Castañeda de Colombia, Jussef Hernández Medina, de Mérida, Yucatán y Paco Rocha, entre otros. (Infoqroo)
El ‘coso de la Bonampak’ anunció la corrida en el marco del 30 Aniversario de su fundación, con un cartel que incluye a Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Silveti
CANCÚN, Q. ROO.- Ayuntamiento de
Benito Juárez (Cancún) negó la solicitud de permiso para la realización de la
corrida de toros del viernes 20 de diciembre, para la cual, incluso, los
empresarios comenzaron hace unos días la venta de boletos al público en general.
El ‘coso de la Bonampak’ anunció
la corrida en el marco del 30 Aniversario de su fundación, con un cartel que
incluye a Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Silveti.
A través de un escrito oficial,
la comuna rechazó la petición en apego al Artículo 40 del Reglamento de
Espectáculos y Diversiones Públicas de Benito Juárez.
Me permito informar a usted, que no se accede ordenar lo peticionado, en razón de que actualmente este H. Ayuntamiento no cuenta con el reglamento específico para su desarrollo”, señaló la misiva dirigida al empresario y torero Jorge Ávila Garibay.
También, el documento de la
Secretaría General explicó que existe una prohibición para ese tipo de eventos
con la Ley de Bienestar y Protección Animal.
Y es que el pasado 25 de
noviembre fue publicada la nueva Ley de Bienestar y Protección Animal en el
Periódico Oficial del Estado (POE).
Entre las reformas que contiene
la Ley, destaca el Artículo 40, Fracción XII, que prohíbe las corridas de toros
y peleas de gallos en Quintana Roo. (Con información de Noticaribe)
En reunión de trabajo en la que participaron presidentes municipales, instituciones, organizaciones no gubernamentales analizaron la situación actual del fenómeno
CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de
Marina-Armada de México informa que, en el marco de la Estrategia del Gobierno
de México para la contención del fenómeno atípico del sargazo, hoy, el
Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la
Armada de México, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador de Quintana
Roo, Carlos Joaquín, y con funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
La reunión tuvo como objetivo
principal conocer la situación actual de las acciones implementadas para
atender el fenómeno del sargazo en la costa de Quintana Roo.
La estrategia en el presente año
se puso en marcha a partir del mes de mayo y concluyó en octubre, obteniéndose,
gracias al esfuerzo conjunto, los siguientes resultados:
Acciones implementadas de mayo a
octubre del 2019.
Toneladas recolectadas en alta
mar, 544.15 toneladas
Toneladas recolectadas en tierra,
84,549.31 toneladas
Total de personas que
participaron, 22,602 personas
Total metros de barrera
empleados, 13,377 metros
Total de longitud de playa
atendida, 18,057 metros
Total maquinaria y equipo empleado,
183
Cabe resaltar, que en la reunión
de trabajo también se propusieron las acciones que, de manera preventiva, se
implementarían durante la próxima temporada de arribo de sargazo, en el caso de
que el fenómeno vuelva a presentarse con la afluencia que tuvo en el presente
año.
Las acciones contemplan convenios
de colaboración de la Secretaría de Marina-Armada de México con el Gobierno de
Quintana Roo y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel para la
transferencia de recursos y la investigación, respectivamente, trabajos que
requerirán la participación no sólo de Marina, sino de diversas instituciones,
además de las asociaciones no gubernamentales y personal civil, quienes a lo
largo de la pasada temporada realizaron un arduo trabajo en apoyo a las actividades
de contención y erradicación.
Durante su participación en la reunión de trabajo, el Almirante Secretario de Marina agradeció y reconoció la participación y el compromiso del Gobierno del Estado de Quintana Roo, de las Instituciones de los tres órdenes de gobierno, de las ONG´s y del personal civil. Asimismo, de manera especial reconoció también el esfuerzo y la disposición del personal naval para cumplir con la misión encomendada.
En su discurso refirió: “Como
bien sabemos la Secretaría de Marina, como Institución del Gobierno Federal
está llevando a cabo la coordinación de la atención del sargazo en las playas
del estado de Quintana Roo, tanto con el Gobierno Estatal como con los
municipios e incluso los concesionarios y la sociedad civil, lo cual como hemos
visto, en general está permitiendo alcanzar buenos resultados en el corto
plazo”.
Enfatizó que “la estrategia del
gobierno federal incluye también acciones a mediano y largo plazo, por lo que
se continúan las actividades encaminadas a desarrollar una infraestructura
acorde para atender dicho fenómeno para el siguiente año y los subsecuentes,
por lo que parte de la presente reunión es presentar un balance entre lo que se
ha hecho y lo que aún falta por hacer, bajo la consideración que no sabemos
hasta cuando seguirá estando presente el sargazo en el mar y descubramos qué
podemos hacer con él dentro del ámbito comercial o industrial”.
Finalmente expresó: “Por supuesto
estamos conscientes del gran esfuerzo que esto representa, sin embargo no podemos
dejar de estar atentos y aprovechar lo que se ha alcanzado, tenemos aún mucho
camino por recorrer pero estamos convencidos de que ha habido grandes avances y
logros, hemos enfrentado este reto y muchos otros que nos han desafiado tanto
en organización y coordinación, como en creatividad para enfrentarlos juntos,
sin dejar de reconocer que mucho de lo conseguido en cuanto a resultados no
hubiera sido posible sin la participación de todos en general.
Conforme mejor preparados
estemos, el efecto del sargazo en nuestras playas será cada vez menor y lo que
se persigue es que ese fenómeno sea en el futuro un pendiente menos que nos
aqueje. Recordemos que la principal fortaleza de la estrategia es la
coordinación y por supuesto realizar las acciones que a cada uno competen”.
Con estas acciones, la Secretaría
de Marina-Armada de México refrenda su compromiso de continuar trabajando de
manera constante por el bienestar de los ciudadanos, aportando las herramientas
y los medios disponibles para la preservación del medio ambiente y la limpieza
de las playas mexicanas, de manera especial del Caribe mexicano, destino
turístico por excelencia, que se vio afectado por el arribo de sargazo.