La asociación Propuesta Cívica lanzó este martes una petición al Poder Judicial Federal para que se lleve a cabo el inicio del juicio penal en la fecha establecida el 17 de febrero de 2020, en contra de Juan Carlos Moreno Ochoa alias “El Larry”
CHIHUAHUA, CHIH.- La asociación
Propuesta Cívica lanzó este martes una
petición al Poder Judicial Federal para que se lleve a cabo el inicio del
juicio penal en la fecha establecida el 17 de febrero de 2020, en contra de
Juan Carlos Moreno Ochoa alias “El Larry”, uno de los acusados del asesinato de
la periodista Miroslva Breach, sin que exista “más dilaciones en el proceso”,
además que el desarrollo del juicio oral sea imparcial y se garanticen el
debido proceso para todas las partes.
Mediante una publicación en el
espacio web de Reporteros Sin Fronteras, resaltaron que el juicio será “un
importante precedente para las víctimas de graves violaciones de derechos
humanos en contra de periodistas”, dado que se trata del primer juicio por
homicidio de periodista que será litigado por la Fiscalía Especial para la
Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), bajo el
esquema del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) acusatorio.
Un amparo ganado por Propuesta
Cívica, reconoció que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal
Acusatorio del Estado de Chihuahua, vulneró el derecho de acceso a la justicia
pronta y expedita de las víctimas, al establecer una fecha excesiva para el
desarrollo de dicho juicio.
En cumplimiento de ese amparo, el Juez Penal Federal Octavio Pineda Toribio, con residencia en la ciudad de Chihuahua, que conoce del procedimiento penal en contra de uno de los acusados por el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, emitió el 2 de diciembre de 2019 un acuerdo en el que señala el 17 de febrero de 2020 para que dé inicio el juicio.
En la publicación se detalla que
tras librar esta batalla legal, el procedimiento estuvo suspendido alrededor de
cinco meses por recursos legales interpuestos por la Comisión Ejecutiva de
Atención a Víctimas y la defensa del acusado.
Fue hasta el 25 de octubre de
2019 que el procedimiento penal se reanudó y pudo darse cumplimiento a la
sentencia de amparo y fijar fecha para dar inicio al juicio, esta primera fecha
fue fijada para el día 12 de diciembre de 2019.
Debido a que todos los jueces
adscriptos al Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua han participado en
alguna etapa del proceso penal, no se contaba con el Juez de enjuiciamiento por
lo que se estableció nueva fecha para el juicio y se designó al licenciado
Gustavo Aquiles Villaseñor, Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal
Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de
Chihuahua, con sede en Ciudad Juárez, quien conocerá del juicio.
Reporteros Sin Fronteras destacan
que el inicio del juicio oral representa la etapa más importante para el
proceso penal en contra de “El Larry”, en el que la FEADLE, deberá demostrar,
más allá de toda duda la responsabilidad penal en el homicidio de la periodista
Miroslava Breach Velducea, recalcando que aún quedan coparticipes materiales e
intelectuales pendientes de ser juzgados por el crimen.
Por tal razón en su petición
también solicitaron a la Fiscalía General de la República que “asigne a su
personal más técnico y capacitado para el desarrollo del juicio”, que sustenten
su acusación y comprueben en sede judicial la responsabilidad penal del acusado
Juan Carlos Moreno Ochoa, además que asuman la presentación de todos los
testigos, así como garantizar y salvaguardar la vida, seguridad e integridad de
los mismos.
Al Mecanismo de Protección para
Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas solicitaron por ende la
protección de todos los integrantes de la familia de Miroslava Breach y de sus
representantes legales. (ZetaTijuana)